juniorblinxs Posted April 29, 2011 Share Posted April 29, 2011 No se si alguien lo ha leido o escuchado por que a mi me lo han dicho en a travez de MTA y en internet. Supuestamente el sistema consiste en conseguir resource de Client y crear el de Server basandose en client. Espero que alguien me lo pueda aclarar Link to comment
Castillo Posted April 29, 2011 Share Posted April 29, 2011 Cuando te conectas a un servidor bajas los archivos client-side, pero no puedes obtener los server-side de esa manera. Link to comment
Serginix Posted April 29, 2011 Share Posted April 29, 2011 yo me eh fijado en eso, y no traen el Meta.xml ni el Server-Side como afirmo solid snake, o aveces por habrir unos ay bobeando vi q estabas como con una especie deencriptacion... pero yo tambien habia oido algo parecido sobre el robo de resources, pero no crei, porque los de MTA tuvieron q pensar en alguna manera de q no robaran datos de los servers no ? Link to comment
juniorblinxs Posted April 30, 2011 Author Share Posted April 30, 2011 Entonces es mentira... que bueno. Link to comment
Krujitoz Posted May 5, 2011 Share Posted May 5, 2011 En algunos casos puede ser verdad si el resource es solo client como texturas, algunas configuraciones del agua, tiempo, mensajes de bienvenida em ese caso es mejor encriptarlo y separarla funcion para server (tambien encriptarlo) asi no saben que funcion es porque uno no lo puede leer Link to comment
diegofkda Posted May 5, 2011 Share Posted May 5, 2011 Lo mejor es aprobechar al maximo el server-side. Para hacer una mescla de funciones server-side y client-side se podría usar triggerClientEvent o triggerServerEvent, así no tendrías ladrones andando por ahí. También se podría usar un descopilador Lua, que es muy simple encontrar. Link to comment
Krujitoz Posted May 6, 2011 Share Posted May 6, 2011 mas bien COPILADOR y es lo q dije pero tu lo dijiste mas explicado Link to comment
diegofkda Posted May 6, 2011 Share Posted May 6, 2011 Cierto... pequeña equivocación mía. Link to comment
Recommended Posts